Logo de IDE Patrimonio
Logo del IDE Patrimonio

La Infraestructura de Datos Espaciales de Patrimonio, IDE Patrimonio, es un sistema de gestión de información territorial, diseñado para apoyar la toma de decisiones en torno al patrimonio. Coordinada por la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, esta plataforma permite descubrir y acceder a los registros de las diversas expresiones y manifestaciones del patrimonio en Chile desde sus fuentes de origen.

Objetivo de Desarrollo 'Ciudades y comunidades sostenibles' Objetivo de Desarrollo 'Vida de ecosistemas terrestres' Objetivo de Desarrollo 'Alianzas para lograr los objetivos'

Descubre el patrimonio cultural en Chile

A través de sus visores, descubre el patrimonio en Chile, sus principales características y ubicación en el territorio sorprendiéndote con cada detalle.

Visor territorial

Otras formas de explorar

Visor patrimonio cerca de mí

Podrás conocer cuáles patrimonios se encuentran cerca de una dirección, apoyando la creación de recorridos y circuitos patrimoniales y la exploración de nuestra cultura.

Visor estadístico

Con esta herramienta podrás conocer y comparar distintas estadísticas de información patrimonial actualizada e integrada, visualizando en un panel interactivo datos a escala nacional, regional y local.

Visor regional

Cada territorio en Chile presenta una diversidad patrimonial única, por lo que hemos construido un visor patrimonial por cada región, ¡te invitamos a descubrirla!

Conoce nuestro patrimonio

Icono de la capa Monumentos históricos
Icono de la capa Monumentos históricos Monumentos históricos

Monumentos Nacionales Inmuebles declarados en la categoría de Monumentos Históricos, según la Ley N°17.288 sobre Monumentos Nacionales.

Icono de la capa Zonas típicas o pintorescas
Icono de la capa Zonas típicas o pintorescas Zonas típicas o pintorescas

Monumentos Nacionales Inmuebles declarados en la categoría de Zonas Típicas o Pintoresca, según la Ley N°17.288 sobre Monumentos Nacionales.

Icono de la capa Sitios de memoria declarados monumentos históricos
Icono de la capa Sitios de memoria declarados monumentos históricos Sitios de memoria declarados monumentos históricos

Espacios o inmuebles vinculados a graves violaciones a los derechos humanos o donde se resistieron, utilizados para perpetuar memoria, reflexionar y reparar a las víctimas, en el marco de la lucha por la verdad, la justicia y la no repetición.

Icono de la capa Monumentos arqueológicos
Icono de la capa Monumentos arqueológicos Monumentos arqueológicos

Lugares, ruinas, yacimientos y piezas confeccionadas o utilizadas por el ser humano, existentes sobre o bajo la superficie del territorio nacional.

Icono de la capa Sitios de Patrimonio Mundial
Icono de la capa Sitios de Patrimonio Mundial Sitios de Patrimonio Mundial

Sitios inscritos por Chile en la Lista de Patrimonio Mundial, según la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, Unesco 1972.

Icono de la capa Registro de Museos de Chile
Icono de la capa Registro de Museos de Chile Registro de Museos de Chile

Identificación georreferenciada de puntos que almacena la ubicación de museos y sus datos asociados

Icono de la capa Archivo Nacional y Sistema Nacional de Archivos
Icono de la capa Archivo Nacional y Sistema Nacional de Archivos Archivo Nacional y Sistema Nacional de Archivos

Identificación georreferenciada de puntos que almacena la ubicación de archivos y sus datos asociados

Icono de la capa Biblioteca Nacional de Chile y Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas
Icono de la capa Biblioteca Nacional de Chile y Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas Biblioteca Nacional de Chile y Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas

Identificación georreferenciada de puntos, donde cada uno de estos representa la localización de un recinto bibliotecario y su tipo

Icono de la capa Inventario Iglesias Escuela Chilota
Icono de la capa Inventario Iglesias Escuela Chilota Inventario Iglesias Escuela Chilota

Iglesias de la Escuela Chilota en madera, ejemplo excepcional de arquitectura religiosa en América Latina

Icono de la capa Tesoros Humanos Vivos
Icono de la capa Tesoros Humanos Vivos Tesoros Humanos Vivos

Reconocimiento que el Estado chileno otorga a comunidades, grupos y personas, distinguidos por los aportes realizados a la salvaguardia y al cultivo de elementos del Inventario de Patrimonio Cultural Inmaterial en Chile

Icono de la capa Elementos de patrimonio cultural inmaterial
Icono de la capa Elementos de patrimonio cultural inmaterial Elementos de patrimonio cultural inmaterial

Zonas asociadas a Elementos de Patrimonio Cultural Inmaterial que se encuentran en el Inventario de Patrimonio y que forman parte del proceso de salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial

Icono de la capa Sello Artesanía Indígena
Icono de la capa Sello Artesanía Indígena Sello Artesanía Indígena

Obras ganadoras de las versiones 2016, 2017, 2018 y 2019 y las menciones honrosas del año 2019 del Sello Artesanía Indígena y sus creadoras y creadores

Icono de la capa AX: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente
Icono de la capa AX: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente AX: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente

Obras ganadoras del primer, segundo y tercer lugar y menciones honrosas de las versiones 2017 y 2018 del Ax: Encuentro de las Culturas Indígenas y Afrodescendiente

Icono de la capa Santuarios de la naturaleza
Icono de la capa Santuarios de la naturaleza Santuarios de la naturaleza

Monumentos Nacionales Inmuebles declarados en la categoría de Santuarios de la Naturaleza, según la Ley 17.288 sobre Monumentos Nacionales.

Quiénes somos

La puesta en marcha del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en 2018 a partir de la Ley 21.045, nos invita a una integración de los registros relacionados con el patrimonio cultural y natural, que se manifiesta en esta plataforma digital a través del trabajo técnico de la Mesa IDE Patrimonio, conformada actualmente por equipos tanto del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural como de las subsecretarías del Patrimonio Cultural y de las Culturas y las Artes y sus representantes regionales, considerando los lineamientos estratégicos entregados por el Sistema Nacional de Información Territorial, SNIT – IDE Chile y coordinada por el departamento de Gestión Patrimonial y Territorio.