“La representación del límite internacional ha sido autorizada para una escala 1:250.000, cualquier representación a escalas mayores a esa, puede no corresponder completamente al trazado de los límites oficiales”.
“Autorizada su circulación por Resolución Nº 34 del 5 de junio de 2020, la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado. La edición y la circulación de mapas, cartas geográficas u otros impresos y documentos que se refieran o relacionen con los límites y fronteras de Chile, no comprometen, en modo alguno, al Estado de Chile, de acuerdo con el Art. 2°, letra g) del DFL N°83 de 1979 del Ministerio de Relaciones Exteriores”.
La IDE Patrimonio reúne un grupo importante de información georreferenciada de los patrimonios presentes en Chile, relevante para el análisis territorial. La información se encuentra organizada por capas, las cuales se despliegan para su visualización.
Las fuentes de información que nutren los datos provienen de unidades del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Esta información se encuentra en constante actualización por parte de las fuentes responsables de su generación, por tanto, podría contener diferencias al objeto representado.
Políticas y condiciones de uso del sitio
- La información es de carácter referencial y se encuentra en constante actualización por parte de las fuentes responsables de su generación, por lo tanto, podría contener diferencias en relación con el objeto representado.
- El poblamiento de información es dinámico, por lo tanto, no toda la información territorial patrimonial podría estar actualmente en la plataforma.
- La información levantada en la IDE Patrimonio se representa en un espacio homogéneo ajustándose a la capa (DPA) de la División Política Administrativa de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere).
- El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio no se hace responsable de los resultados, decisiones y/o acciones que puedan derivar del uso de esta información, ya sea de la visualización de una capa individualmente, de la integración y/o procesamiento de éstas, así como del uso de la información contenida en la plataforma (considerando todos los formatos: imágenes, capas geográficas, textos, entre otros).
- Respecto de la seguridad, del funcionamiento, actualización y/o mejoras que requiera el visor territorial y la información contenida en la plataforma, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el patrimonio podrá interrumpir el servicio sin previo aviso, según así lo demanden las acciones y tareas que se requieran ejecutar.
- La persona visitante asume su responsabilidad al ingresar a la Plataforma, haciendo un uso correcto de la misma y sus contenidos, por tanto, no podrán usar los servicios, contenidos y todo tipo de material disponibles en la Plataforma, para fines distintos a los establecidos en estos Términos y Condiciones de Uso, así como en las disposiciones legales vigentes aplicables, debiendo abstenerse de ejecutar cualquier acción u omisión que pudieran acarrear la vulneración de derechos de terceros, o atentar contra el normal funcionamiento y operaciones de la Plataforma.
Usos prohibidos
La persona usuaria y/o visitante deberán utilizar la Plataforma de acuerdo con la ley y estos Términos y Condiciones de Uso, por ende, no podrán, entre otras cosas:
- Usar la Plataforma o su contenido para fines distintos de los establecidos en los Términos y Condiciones de Uso.
- Llevar a cabo adaptaciones o modificaciones a la Plataforma que puedan afectar el uso y/o la operación para la que ha sido concebida y que ha sido expresada en estos Términos y Condiciones de Uso o bien realizar obras derivadas.
- Reproducir, copiar o distribuir a terceros los servicios descritos con propósitos comerciales o lucrativos.
- Hacer cualquier acción que pueda dar lugar a reclamaciones, tarifas, multas, penalizaciones u otras responsabilidades para el Ministerio.
- Hacer cualquier acción que pueda dañar, interferir perjudicialmente, interceptar subrepticiamente o expropiar cualquier sistema, datos o información.
- Hacer cualquier acción o uso de dispositivo, software, u otros medios que puedan interferir en las actividades y operaciones del Ministerio, sus cuentas o bases de datos.
- Atentar, violar o infringir las leyes de propiedad intelectual y/o las prohibiciones estipuladas en estos Términos y Condiciones de Uso. La persona usuaria y/o visitante responderá de los daños causados por el incumplimiento de estos Términos y Condiciones de Uso o de las leyes.
- Propagar o facilitar la propagación, de cualquier tipo de virus, gusanos u otros programas informáticos maliciosos que puedan dañar, interferir perjudicialmente, interceptar subrepticiamente o expropiar cualquier sistema, datos o información.
- Infringir los derechos de autor, patentes, marcas, secretos comerciales u otros derechos de propiedad intelectual o derechos de publicidad o privacidad del Ministerio o de terceros.
- Utilizar cualquier medio automatizado de extracción de datos para acceder, consultar o de cualquier otra forma de recolectar información relativa a los anuncios relacionados a la Plataforma.
- Los contenidos de la Plataforma tales como datos, documentos, información, gráficos, audiovisuales o imágenes y, en general, todo material que se encuentre protegido por derechos de propiedad intelectual, industrial y/o de otra forma semejante, no pueden ser modificados de forma alguna, copiados o distribuidos separadamente de su contexto, texto, gráfico o imágenes que lo acompañen, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
- Y, en general, realizar cualquier acto que pueda dar lugar a una infracción a las leyes, los presentes Términos y Condiciones de Uso, la propiedad intelectual o material del Ministerio o de terceros.